Recepción y mediación
M

HOSPITAL SALUDCOOP NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO-LA CALERA


ESCENARIO WEB Y COMPARACION CON CLINICA DEL COUNTRY
El hospital nuestra señora del rosario no cuenta con una página oficial, porque está asociada a la EPS saludcoop, porque cuentan solo con el contacto por la red social Facebook.
En este espacio tienen el contacto telefónico para todo el mundo, ya que el hospital es público.
De todas maneras no relacionan información textual del hospital si no como llegar.
Está abierto el espacio para comentar.
Las personas que tienen acceso son todo el mundo que pueda buscar por esta red social.
Todo caso en relación a este hospital de saludcoop se hace una comparación con la clínica del country, una empresa privada.
La clínica del country cuenta con una página oficial web: www.clinicadelcountry.com. Este es un espacio especial para sus afiliados, donde pueden sacar las citas médicas y todos los servicios de la clínica. También tiene un lugar para publicación de noticias de la salud y recomendaciones médicas para todo el que visite la página.

En una análisis receptivo la clínica de saludcoop tiene una buena información si viene desde lo presencial, de todas maneras al entrar al clínica de saludcoop en el piso se encuentra escrita la página de internet oficial de la EPS, aun así en comparación con la clínica del country la información dada en el portal de esta clínica es bastante completo además de que tiene contenidos para los visitantes de la web que no son afiliados, si no que entran a realizar preguntas y ver los blogs de recomendaciones en salud que son muy útil.
En esta parte de clínicas, el rango de la calidad es comparable, pues muchas de las personas que conocen de la clínica del country afirman querer tener el dinero para pagar mejor esa, pues el servicio es bastante bueno, además de que receptivamente en cuestión de servicios y atención es bastante bueno y se habla muy bien de ella. Al contrario de la clínica de saludcoop, de la cual se habla que no es muy buena, pero la cual las personas visitan porque es la única en el pueblo de La Calera.
Con esto se puede analizar que en un ámbito mediático y receptivo las personas prefieren los lugares por la calidad, además de la buena atención. Pero no solo entra en juego la calidad sino el rango de aspiración alcanzable como lo dice el intelectual Raymond Williams, pues la apropiación de ese tipo de lugares se hace con base a la aspiración que puede alcanzar el individuo, así reconozca que el servicio no es tan bueno o no es igual al de las demás, sigue asistiendo a esta porque su poder adquisitivo esta corto a ese nivel de aspiraciones.

ESCENARIO PÚBLICO

En el escenario público de la clínica de salud coop, se encuentra la sala de espera para pacientes afiliados y para pacientes que vienen de urgencias. Es público porque cualquier persona puede entrar.
En este escenario se puede decir que las personas pueden estar interactuando permanentemente a información que les suministra las personas de recepción además de que tiene una especie de entretención mientras son atendidos, aunque el rango de espera es bastante largo.
Para muchas personas esta clínica no posee la habilidad necesaria para atender rápidamente a personas que esta graves o que necesiten atención rápida por alguna razón. De igual manera en un análisis receptivo se puede partir por el pensamiento del intelectual Stuart Hall y el profesor Guillermo Orozco, para intelectual Stuart Hall la significación y la representación son muy importantes para un receptor, independientemente de la calidad de la clínica, la significación de ser la única hace que las personas vayan, además de que se encuentran afiliados a ese grupo EPS. Y para el profesor Guillermo Orozco los procesos de interacción (recepción) con los medios se han mantenido ausentes del interés público generalizado, como si ellos correspondieran únicamente al ámbito privado de los sujetos sociales. Es decir que ese interés público de los medios no se ha correlacionado con la parte pública, a pesar de que este escenario sea público.
En comparación con la clínica del country las personas perciben una atención exclusiva y de un buen nivel, además de que pueden utilizar mientras tanto otro servicio especializado. Ya sea que no se encuentre vinculado con la clínica. Además de que cada paciente recibe una especie de manual o folleto donde encontrara información básica y servicios de la clina, con un directorio donde puede llamar según su urgencia y necesidad. En un rango preferencial, receptiva y mediáticamente la calidad de la clínica del country pasa por alto ante la otra. Para muchas personas que la conocen saben que es así.
Y en la parte del lenguaje que relaciona Julia kristeva, es bastante ejemplar y diferente, pues la información de cada cosa que posee cada clínica es expresada de manera diferente.
ESCENARIO PRIVADO

En el escenario privado de la clínica de saludcoop está conformado por la parte administrativa y los consultorios (lo cual no se permitían fotos)
Pero alguna manera esta parte privada se hace o se conserva para que cada persona tenga una información personal de lo que necesita o debe saber en cuanto a su salud.
En comparación con la clínica del country es realmente lo mismo, solo que en este caso la parte privada es toda la clínica solo se puede entrar si es paciente directo.
De esta manera las personas visualizan el rango de calidad con esto, pues lo asociación de lo privado lo hace seguro y confiable, lo que hace que haiga un concepto de preferencia de las personas, a pesar de su nivel de aspiración alcanzable (Raymond Williams)
El profesor Valerio Funzalida en su libro de televidente activo, en el capítulo buscando aliados para la recepción, relaciona que las personas pueden seleccionar el canal de su preferencia. Así mismo se hace con los lugares prestadores de servicios como las clínicas ya sean privadas o públicas existe una selección de prioridad, pero entrando en discusión del poder adquisitivo. Que no se hace alcanzable para todos.
ESCENARIO DE AUDIO Y VIDEO

En esta parte se encuentran dos entrevistas, una a cotizante de la clinica de saludcoop y la otra de un usuario externo.
ademas de una entrevista a la recepcionista.
Entrevistas a usuarios
En esta entrevista se puede notar que la relacion de la calidad de las dos clinicas por este personaje es notable. ademas de que referencia que si tuviera el poder de adquisicion para la clinica del country estaria mas satisfecho con el servicio de salud.
De esta manera a este señor le intereza mas la calidad, demostrando que apesar de saber la preferencia no puede adquirir el servicio del conuntry.
Todo caso este señor sigue pagando por el servicio de saludcoop; realmente lo toma por conformismo.
Igualmente apesar de la representacion y la significacion que toma la clinica en el pueblo, este hombre cree que no es nada significativo.
En esta entrevista a un usuario externo, se puede notar que esta persona califica la clínica de saludcoop de buena manera, además de que la determina en un rango de calidad en cuanto a servicios buenos.
En realidad esto se debe a que como receptor visualiza que la mayoría de las personas están ahí recibiendo el servicio de salud, lo cual hace que crea que es bueno, además de que es la única clínica del pueblo.
Entonces no solo es conformismo sino un concepto propio de lo que quiere referenciar de la clínica.
Así mismo afirma que no conoce la clínica del country a pesar de que es muy reconocida y las demás personas si saben cuál es. Esto se debe a que esta dicha información no ha llegado a su conocimiento, y los medios no le han dado más reconocimiento o está en un sector muy popular donde se desconoce este tipo de información.
Entrevista recepcionista
En un análisis de recepción la entrevistada da buenos referentes a la clínica generalmente se debe a que es trabajadora de la clínica, lo que hace que su concepto sea bueno y así pueda dar información y conocimiento como tal de calidad para los usuarios.
Además de que es la persona encargada de recibir primeramente a los pacientes, entonces las personas según el trato de esta persona se hacen una imagen de cómo puede ser el servicio de la clínica.
Esta persona se encarga también de dar un mensaje de percepción a los usuarios que se le acercan, y también de que el usuario reciba la mejor atención, así sea que este ya conozca o califique la calidad de la clínica como mala.
Susana Reguillo y Julia Kristeva, lo mencionan en el uso del lenguaje como un medio perfecto de interacción entre personas, en especial de emisor y receptor, lo que hace el mensaje una información clara entre los dos, satisfaciendo en parte y parte.
En las clínicas ya sea el country o saludcoop esta información es dada de diferente manera así sea que tengan la misma actividad. Entrando en comparaciones la clínica del country posee una relación más personal y privada con el usuario ya que es pre pagada, hace que cada paciente tenga una atención especial y de calidad, dándole un concepto de las mejores, y este concepto es creado por la misma sociedad.
VIDEO
Este video es de la clínica del country, la clínica de saludcoop como tal de la calera no tiene video, así sea informativa.
En este video de la clínica del country se ve el buen manejo de los lenguajes de todo comunicador que hace alusivo el profesor Guillermo Orozco, pues acá se muestra una información cronológica y completa de la clínica en una duración corta. Esto hace que las personas que lo vean puedan verlo con facilidad además de llevarse el concepto de que esta clínica tiene lo mejor en el servicio de salud.
En un análisis receptivo la clínica del country además del video posee todo tipo de forma idiomática para tener una mejor interacción con los pacientes además de que manejan muy bien la información para que así mismo el nivel de preferencia sea más alto.
Además de videos, pagina web completa también entregan una especie de cartilla informativa con todos los servicios médicos que las personas necesitan, además de un directorio telefónico que tiene el servicio las 24 horas del día.
Esto hace que las personas que conozcan la clínica infieran a decir que es la mejor en servicios médicos, es decir que se puede ser comparable en un rango de calidad alto reconocible por todos.
El profesor Jesús Martin barbero dice que los medios masivos y los medios no masivos están en continua relación con la sociedad, lo que hace que el uso de diferentes formas de comunicación a traiga a las personas y así darle un voto de preferencia ante las demás. La calidad de la información en un medio de comunicación es más digerible y por lo tanto más reconocible, quedando en la memoria y conocimiento de las personas. Además d esto se habla de satisfacción, lo que cabe de la palabra calidad, ya no importa la necesidad si no la calidad y preferencia del lugar o el objeto.

